Hoy queremos dedicar un espacio especial a todas las madres dominicanas que enfrentan el reto de criar a niños con autismo u otras condiciones del comportamiento.
“Muchas veces se habla del niño y sus necesidades, pero es crucial no olvidar la salud mental de la madre”.
La maternidad es una experiencia hermosa, pero también puede ser abrumadora, especialmente cuando se trata de cuidar a un niño con necesidades especiales. Es fundamental reconocer los desafíos emocionales y psicológicos que estas madres enfrentan en su día a día.
Abordamos el tema Estefani Bonetti, psicóloga clínica y perinatal.
Su enfoque se centra en ayudar a las mamás a encontrar su equilibrio emocional y mental durante esta travesía.
Stephanie nos recuerda que muchas veces se habla del niño y sus necesidades, pero es crucial no olvidar la salud mental de la madre.
Trayectoria
Estefani comparte su trayectoria personal y profesional, resaltando cómo su propia experiencia como madre la llevó hacia el campo de la psicología. A través de su formación en áreas como arte terapia y coaching perinatal, ha podido acompañar tanto a mujeres embarazadas como a aquellas que ya han dado luz. Su objetivo es brindar apoyo emocional durante todo el proceso desde el embarazo hasta el primer año del bebé.
Impacto emocional en la madre al conocer diagnóstico
Recibir un diagnóstico para nuestro hijo puede desencadenar sentimientos profundos de culpa e inseguridad en las madres. Muchas veces, surgen pensamientos como “¿qué hice mal?” o “¿por qué me está pasando esto?”. Es vital entender que estas emociones son normales; sin embargo, no debemos permitir que nos dominen.
El papel del papá también juega una función esencial en este proceso. La crianza debe ser una responsabilidad compartida entre ambos padres para garantizar el bienestar emocional del niño y crear un ambiente familiar saludable.
La comunicación abierta entre mamá y papá es clave para enfrentar juntos los retos diarios que trae consigo un diagnóstico de autismo u otra condición.
La psicóloga Estefani Bonetti hace énfasis en la importancia de buscar apoyo psicológico tanto para la madre como para toda la familia. Las mujeres deben cuidarse primero si quieren poder cuidar adecuadamente a sus hijos; esto incluye buscar terapia o grupos donde puedan compartir experiencias con otras madres en situaciones similares.

Grupo de apoyo para madres “Mamá Singular”
Por último, invitamos a todas las mamás interesadas en formar parte del grupo “Mamá Singular”, creado por Estefani Bonetti junto con otros profesionales dedicados al bienestar materno infantil.
Este espacio busca ofrecer herramientas valiosas y apoyo emocional necesario para afrontar los desafíos.
Si te sientes identificada o conoces alguna madre que necesite este tipo de apoyo, no dudes en contactarla por sus redes sociales @Estefani.bonetti e informarte sobre cómo puedes ser parte activa dentro esta comunidad solidaria.
Recordemos siempre: juntas somos más fuertes y cada paso hacia adelante cuenta en esta hermosa pero desafiante aventura llamada maternidad.
La periodista Ana González es madre de un joven de 20 años dentro del espectro autista.