SANTO DOMINGO, RD – En una reciente entrevista, la reconocida abogada de inmigración Franny Florián abordó las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos y, de manera crucial, señaló los errores más comunes que los solicitantes y poseedores de visas cometen, y que pueden resultar en la negación o revocación de sus documentos.
Los Errores Más Graves que Llevan a la Revocación de la Visa:
- Exceso de Estadía: El error más frecuente, según la abogada, es permanecer en Estados Unidos más tiempo del recomendado. A pesar de que la visa puede permitir una estadía de hasta seis meses, se aconseja a los turistas no exceder los 20 días para evitar levantar sospechas de intención de permanencia ilegal.
- Contradicciones en la Información: Una de las principales causas de negación de visa es la falta de congruencia entre la información proporcionada en el formulario de solicitud (DS-160) y las respuestas dadas durante la entrevista consular. Cualquier discrepancia puede ser interpretada como un intento de fraude.
- Mal Uso de las Redes Sociales: Desde mayo de 2019, el Departamento de Estado exige que los solicitantes de visa proporcionen sus perfiles de redes sociales de los últimos cinco años. Los cónsules revisan esta información para validar que el perfil en línea del solicitante coincida con lo declarado en la solicitud. Publicaciones que critiquen al gobierno de EE.UU., o que contengan contenido sobre terrorismo, tráfico de personas o prostitución, pueden tener un impacto negativo y ser motivo de negación o revocación.
- Conducta de los Padres: El mal comportamiento de un padre con su visa puede afectar directamente la solicitud de sus hijos menores. Si un progenitor ha tenido problemas migratorios, no solo podría negársele la visa a su hijo, sino que también el propio padre podría enfrentar la cancelación de su visa.

Nuevas Medidas y Costos:
- Entrevistas Obligatorias: Se ha eliminado la exención de entrevista para la renovación de visas de menores de 14 años y mayores de 79, lo que significa que ahora todos los solicitantes deben presentarse ante el cónsul.
- Cuota de Seguridad: Una nueva ley del gobierno de EE.UU. exige a los solicitantes pagar una tarifa adicional de seguridad de $250, además de los $160 de la solicitud, para un total de $425. Este pago puede ser reclamado si se le da un buen uso a la visa durante los 10 años de vigencia.
La abogada Franny Florián subraya la importancia de ser transparentes, cuidadosos con la información y conscientes de la conducta en redes sociales para asegurar un proceso de solicitud de visa exitoso y evitar la revocación de la misma.
Instagram : @fsgestion_migratoriayjuridica








