El ántrax por inhalación es con frecuencia letal
El Ministerio de Salud Pública (Mispas) informó la noche de este domingo que personal de las Fuerzas Armadas dominicana vigila la frontera “ante un posible brote de ántrax en Haití”.

Dijo que la medida fue tomada, “ante las recientes informaciones divulgadas sobre una sospecha de brote de ántrax en Haití”
En una nota de prensa, el Mispas expresó que estas acciones responden a sospechas clínicas de posibles casos de ántrax, aunque hasta el momento no hay confirmación diagnóstica de la enfermedad.
Comunicó, también, que ha estado en comunicación constante con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Haití.
Estas entidades han confirmado que, hasta la fecha, no se han diagnosticado casos confirmados de ántrax en la región; las sospechas actuales se basan únicamente en evaluaciones clínicas preliminares.
En Haití, como explica el medio de comunicación Prensa Latina, se encuentran 10 ciudadanos hospitalizados en el país vecino tras consumir carne de res contaminada. La intoxicación ocurrió en Bayara, la primera sección comunal de Petit-Goâve, precisó el diario refiriéndose a medios haitianos.
Defensa activa protocolo

Salud Pública indicó que, en coordinación con el Ministerio de Defensa, se han activado protocolos de seguridad fronteriza para prevenir cualquier posible propagación de la enfermedad.
“Estas medidas incluyen controles sanitarios estrictos y vigilancia epidemiológica intensificada en la zona fronteriza”.
El Ministerio de Salud reitera su compromiso con la salud y seguridad de la población dominicana y continuará monitoreando de cerca la situación, manteniendo informada a la ciudadanía sobre cualquier actualización relevante proporcionada por los organismos internacionales.
Qué es el antrax?

El ántrax es una enfermedad infecciosa rara ocasionada por la bacteria llamada Bacillus anthracis que ocurre en forma natural alrededor del mundo en animales salvajes y domésticos con pezuñas, especialmente en ganado vacuno, ovejas, cabras, camellos y antílopes. El ántrax por inhalación es con frecuencia letal.
Puede presentarse en los seres humanos cuando son expuestos a la bacteria, generalmente a través de la manipulación de animales o cueros de animales, refiere la página en internet del Department of Health de Nueva York, Estados Unidos.
Sus síntomas
Los primeros síntomas incluyen picazón en la piel expuesta y luego aparecen una gran ampolla o úlcera, que adquiere un cascarón negro que la cubre.
Incluyen fiebre, fatiga, malestar y tos o dolor torácico. En el plazo de 2 a 5 días aparecen fiebre alta, pulso acelerado y dificultad respiratoria.
En general, el ántrax se disemina en forma de esporas. (La espora es una forma latente que ciertas bacterias adquieren cuando no cuentan con provisión de alimento. Las esporas pueden desarrollarse y ocasionar enfermedades cuando existen mejores condiciones, tales como en el cuerpo humano).








