
SANTO DOMINGO.-Las reservas brutas en dólares del Banco Central subieron unos US$1,346 millones en octubre con relación a septiembre, mes en que el Gobierno realizó una emisión internacional de bonos soberanos por unos US$1,600 millones a 10 años.
Las reservas internacionales en dólares pasaron de US$13,294.8 millones en septiembre, a Octubre $14,640.2 al cierre de octubre.
Esta recuperación de los niveles de reservas en dólares en el Banco Central se realiza luego de reducciones o caídas importantes en agosto y septiembre.
Las reservas internacionales en dólares del Banco Central, bajaron otros US$592 millones en el mes de septiembre, al pasar de US$13,882.7 millones en agosto a US$13,290.1 millones en septiembre.
En junio, las reservas internacionales alcanzaban los US$14,788.4 millones, por lo que en tres meses se han reducido en US$1,498.3 millones, sin que se conozca una razón oficial sobre ello.
En el mes de Julio las reservas alcanzaron los US$14,199.0 millones, siendo abril el mes que registró el nivel más alto con US$15,049.9 millones y enero el más bajo con US$12,604.7.
En octubre, el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, realizó una emisión de bonos soberanos en los mercados internacionales por un monto total de USD 1,600 millones, con vencimiento a 10 años y una tasa de 5.875 %. Con esta emisión, el Gobierno podrá cubrir por completo las necesidades de financiamiento externo correspondientes al ejercicio fiscal 2025.








