
Santo Domingo, R. D. — . La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) propone al Senado de la República una propuesta de modificación puntual al proyecto que reforma la Ley núm. 63-17, a fin de incorporar a los Gobiernos Locales como beneficiarios de los ingresos por multas de tránsito y establecer que su distribución entre municipios y distritos municipales se realice en proporción a la población conforme el censo vigente de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La iniciativa plantea redistribuir los ingresos así: 50% para el Ministerio de Justicia, 25% para el INTRANT y 25% para los Gobiernos Locales. FEDODIM sostiene que la medida alinea recursos con responsabilidades y fortalece la seguridad vial donde ocurre: en el territorio.
“Esta enmienda reconoce el trabajo cotidiano de los gobiernos locales en ordenamiento vial, señalización, paradas y educación ciudadana. Si el costo de la ordenación del tránsito y la seguridad vial es local, parte del ingreso debe ser local”, afirmó Leoncito José, presidente de FEDODIM.
Por su parte, Pedro Richardson, Director Ejecutivo, resalto que “El criterio poblacional garantiza objetividad y transparencia, y permite actualizar automáticamente la distribución cuando haya nuevo censo,”.
Añadió que igualmente es coherente con la Ley 176-07, la Ley 63-17 y el artículo 204 de la Constitución, que impulsa transferir competencias y recursos hacia el nivel local para el mejor cumplimiento de sus responsabilidades y prestación de servicios a los munícipes.








