Presidente de Bolivia rechaza «todo intento» de evitar la segunda vuelta y señala...
La Paz.- El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó «todo intento temerario de poner en riesgo la democracia» del país y señaló a asambleístas nacionales, actores políticos y sectores afines al expresidente Evo Morales (2006-2019) de crear «acciones coordinadas» para desconocer los resultados de las elecciones generales del 17 de agosto. «Ante las acciones coordinadas de algunos asambleístas
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan...
FRANJA DE GAZA (EFE),.El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz. La organización dijo haber tomado esa decisión «tras un estudio exhaustivo» y «con
Estados Unidos hunde otra lancha cerca de Venezuela; mata 4 personas
Washington (EFE).- EE.UU. hundió este viernes otra lancha en aguas internacionales cerca de Venezuela, informó el secretario de Guerra, Pete Hegseth, quien señaló que cuatro personas murieron a bordo y las acusó de «narcoterroristas». «Cuatro narcoterroristas a bordo del buque murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido», informó Hegseth
Un gran incendio afecta refinería cerca de Los Ángeles
CALIFORNIA, Estados Unidos, 3 Oct. (EUROPA PRESS) – Una refinería de la empresa Chevron situada en los alrededores de la ciudad estadounidense de Los Ángeles, en el estado de California (suroeste), es escenario desde hace varias horas de un incendio de grandes proporciones, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas mortales. La oficina
Presidente de Colombia, Gustavo Petro acusa a Estados Unidos convertir Caribe zona agresión
BOGOTÁ, 3 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado que Estados Unidos ha convertido el Caribe en una zona de «agresión y colonización». Hizo la declaración en respuesta al despliegue este jueves de aviones de combate de las Fuerzas Armadas estadounidenses a 75 kilómetros de las costas de Venezuela, según
La ONU cifra en 16,000 los muertos por la violencia de bandas en Haití...
Ginebra (EFE).– Más de 16.000 personas han muerto por la violencia de bandas en Haití desde el inicio de 2022, destacó el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien también advirtió de que este año ha habido un preocupante aumento de las muertes por uso desproporcionado de la fuerza de los cuerpos
EE.UU. quiere un «rápido despliegue» de la misión en Haití y pide más apoyo...
Washington (EFE).– El secretario de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró este miércoles que apuesta por un «rápido despliegue» de la nueva misión internacional para combatir las bandas armadas en Haití e hizo un llamado para que otros países se sumen a este esfuerzo. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el martes una resolución de
Caricom respalda establecer una fuerza para combatir las pandillas en Haití
SAN JUAN (EFE).-El presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Andrew Holness, llamó este miércoles un «paso significante» la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para establecer una fuerza de eliminación de las bandas armadas que siembran el terror en Haití. La resolución, promovida por Estados Unidos y Panamá, sustituye a la Misión Multinacional de Apoyo a la
Embajador sudafricano en Francia es hallado muerto en un hotel de París
PARIS (AGENCIAS)-El embajador de Sudáfrica en Francia y ex ministro de gabinete, Nkosinathi Emmanuel Nathi Mthethwa, fue encontrado muerto este martes en un hotel de París, en lo que se considera un posible suicidio, según informó la fiscalía de la capital francesa. El embajador había reservado una habitación en el piso 22 y su ventana,
Gobernadora de NY acusa a Trump de recortar 86 % de fondos de seguridad...
ESTADOS UNIDOS (EFE).-La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, denunció este martes que el Gobierno de Donald Trump recortó los fondos para contraterrorismo en un 86 %, una decisión que, según la mandataria, responde a motivos políticos y a la cooperación del estado con políticas migratorias. Hochul criticó a Trump y a la secretaria del Departamento de Seguridad















