SANTO DOMINGO.-El Producto Interno Bruto (PIB), real de la República Dominicana, acumuló un crecimiento de 2.2 % en el periodo enero-septiembre 2025, lejos del potencial del 5.0% de crecimiento registrados durante las últimas décadas.

No obstante, el gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu dijo que se espera que la economía crezca en torno a 2.5 % en 2025.

En materia de generación de divisas, pronosticó que “la economía dominicana alcanzaría un monto alrededor de US$46,000 millones, provenientes principalmente de exportaciones por unos US$14,900 millones, ingresos por turismo por US$11,200 millones y remesas por unos US$ 11,700 millones. Adicionalmente, la inversión extranjera directa (IED) superaría por cuarto año consecutivo los US$ 4 mil millones, alcanzando en 2025 más de US$ 4,800 millones, suficiente para cubrir un déficit de cuenta corriente que se ubicaría en 2.5 % del PIB”.

El gobernador recordó que “para el presente año, el ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, anunció en base al presupuesto reformulado un aumento del gasto de capital a 2.7 % del PIB.

En cuanto al sector externo el gobernador se refirió al sector externo resaltando que “las exportaciones ascendieron a US$11,600 millones entre enero y septiembre (11.7 % interanual), superando las nacionales los US$5,100 millones y las zonas francas unos US$6,500 millones. En adición, la economía recibió importantes flujos de divisas por turismo US$8,500 millones y remesas US$8,900 millones de enero-septiembre. La IED alcanzó US$4,000 millones durante el mismo período, destacándose las inversiones en minería, energía y comunicaciones”.