Santo Domingo, R.D. -Desde el primer instante de la entrevista, la presentadora Ana no escatima en elogios para su invitada, Carla Morel, una joven comunicadora que, según sus palabras, “sin lugar a dudas, trasciende más allá de aquel talento que se le exige a cada comunicador”. Y es que Carla no solo informa o entretiene; ella “logra impactar a cada ser humano que está detrás de ese equipo, detrás de ese monitor”.
Carla Morel, cuya presencia se siente en programas como “El Mangú” de RTVD y en las ondas de Radio Disney, irradia una calidez y un positivismo contagiosos. La periodista Ana González describe esta cualidad como un “don” o “carisma” que le permite conectar profundamente con su audiencia. “¿Cómo lo consigue?”, le pregunta, y la respuesta parece residir en una autenticidad y una fe inquebrantables.
Los Inicios y la Chispa Divina
La pasión de Carla por la comunicación se encendió temprano. Recuerda sus inicios en Santiago, en un programa infantil llamado “Vivan los Niños” en Teleuniverso Canal 29. “Fue allí donde comenzó mi amor a las cámaras, a interactuar con el público”, confiesa con una sonrisa. Ese primer contacto fue el “Cupido” que la flechó, marcando el inicio de una prometedora carrera.
Pero más allá del talento natural, Carla atribuye su capacidad de conectar a una fuerza mayor. “Gloria a Dios”, exclama con naturalidad en varios momentos. “Uno solo sirve como instrumento y es Él que mueve los hilos”, afirma, reflejando una profunda espiritualidad que Ana reconoce como un pilar en su vida: “reconociendo la grandeza de Dios, poniendo la gloria de Dios por delante”.
La entrevista realizada el pasado miércoles 7 de mayo 2025 por la periodista Ana González en su programa Acércate Más Tv ya está disponible en youtube . Ana González Tv.
Superando Retos: Fe y Familia como Cimientos
El camino no ha estado exento de desafíos. Mudarse a la capital para trabajar en RTVD fue un gran paso. “Yo siento que el reto más grande que he tenido hasta ahora fue el mudarme a la capital”, admite. Describe con emoción cómo sus padres, a pesar de no tener conexiones en la ciudad, la apoyaron incondicionalmente. “El día más triste de mi vida… fue cuando mis padres me dejaron ahí sola y se fueron a Santiago”, recuerda, evocando la imagen de dormir en un “colchón inflable” mientras buscaba cómo establecerse.
Su fe y el apoyo familiar fueron cruciales. Relata cómo su madre la impulsó a superar el miedo escénico desde niña, instándola a participar en actos cívicos a pesar de su terror. “Se aprende a hacer haciendo”, es una lección que lleva grabada. La anécdota de que si decidiera vender empanadas sus padres la apoyarían con “la olla, el primer galón de aceite y el saco de harina” ilustra la solidez de ese respaldo. “Nosotros cinco contra el mundo. Ellos son mi refugio, son mi todo”, declara con orgullo.
La Comunicación Genuina y el Poder de Ser Uno Mismo
Carla defiende una comunicación basada en la autenticidad. “La gente lo nota… la gente se da cuenta cuando eres genuino o no”, asevera. No teme mostrar su “i” santiaguera ni reírse “como una cacatúa”. Para ella, conectar no se trata de una fachada perfecta, sino de ser real. Aconseja a los padres apoyar los verdaderos talentos de sus hijos, en lugar de imponerles un camino.
Su concepto de “personas vitamina” –aquellas que te recargan de energía positiva– es fundamental en su vida, siendo su familia el principal ejemplo. “Ser agradecidos y servir” son, para ella, claves contra la insatisfacción.
Participó en la obra “Matilda el Musical”

Comunicadora, locutora, y también actriz, Carla Morel deleitó la audiencia con su personaje Sra. Phelps.
“Matilda, el Musical“, fue una producción de Tictactuk y Orbitea Pro, se presentó los días del 9 al 11 de agosto 2024 en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua ofreciendo a la familia dominicana una experiencia inolvidable.
En Matilda: el musical, la Sra. Phelps es la amable y curiosa bibliotecaria que se convierte en una figura de apoyo para Matilda. Es una mujer cálida, paciente y con un gran amor por los libros y las historias. A diferencia de los adultos autoritarios o indiferentes que rodean a Matilda en su vida diaria, la Sra. Phelps la escucha con atención y se interesa genuinamente por su imaginación y talento.
Una Voz que También Canta al Alma
La entrevista culmina con una sorpresa: la revelación del talento vocal de Carla. Ante la petición de Ana, y tras un sorbo de agua, Carla interpreta una alabanza con una voz potente y llena de sentimiento. Fragmentos como “Tu gloria está en este lugar, se mueve y me envuelve más” y “Donde está el espíritu de Dios, ahí hay libertad” llenan el estudio, dejando a la presentadora visiblemente emocionada.
Este momento encapsula la esencia de Carla Morel: una comunicadora que no solo habla, sino que transmite desde el corazón, utilizando su voz para inspirar, motivar y, como bien dijo Ana González al inicio, impactar positivamente.
Un Mensaje Final de Empoderamiento
Carla aprovecha para enviar un mensaje poderoso sobre el rol del comunicador y la responsabilidad que conlleva el micrófono, una herramienta que “puede tanto construir como destruir”. Hace un llamado a la preparación y al respeto por la profesión, destacando que la belleza física no lo es todo. “Si el mundo fuera ciego, ¿a cuántas personas impresionarías?”, cita a Michelle Obama, recordándonos que lo que perdura es la voz y el mensaje que se entrega.
Carla Morel es, sin duda, una figura refrescante y necesaria en el panorama mediático dominicano. Su combinación de profesionalismo, fe, autenticidad y alegría la convierten en un modelo a seguir y en una voz que resuena con esperanza y sinceridad.
Sigue a Carla Morel:
- En “El Mangú” de RTVD y Radio Disney.
- Instagram: @CarlaMorelTV








